JUCIL alegará contra los cambios anunciados en la Incapacidad Temporal porque recortan derechos de los guardias civiles La asociación profesional propone que los procesos de incapacidad temporal queden en suspenso…
Secretarías

JUCIL, a través de sus servicios jurídicos, ha conseguido recientemente que se estimen seis extensiones de Sentencia por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que reconocen a los solicitantes el derecho a que en las reducciones de jornada, la deducción proporcional de retribuciones no afecte al complemento por residencia (insularidad).
Desde JUCIL seguiremos luchando por los derechos de los integrantes de la Guardia Civil, a través de los diferentes cauces que nos permite la legislación vigente.










>> Nuestro Secretario General, el Secretario de Organización y nuestro Responsable Jurídico, se han hecho eco de la realidad de la Guardia Civil en esta región.
La visita, realizada hoy a la Comandancia de Murcia, ha sido un encuentro en el que se han recogido impresiones y realidades de aquella Comandancia a las que Jucil da todo su apoyo. La visita se ha extendido a las unidades de GATI Tráfico.
Ha sido clave la entrevista mantenida con el jefe de la comandancia en la que se ha presentado a la Asociación Jucil y a los Secretarios Provinciales. Se han tratado cuestiones relativas a la situación en aquella comandancia, la falta de recursos, etc.
Además se visitaron diferentes puestos de la región de los que se conoció cada situación y posibles soluciones.
- Visita al puesto de Alhama de Murcia
- Visita al puesto de Torre Pacheco
- Visita al San Pedro del Pinatar
Ernesto Vilariño, secretario General de Jucil y Alberto Arranz, responsable del Servicio Jurídico de Jucil, junto al representante de CSIF y Secretario de Organización José Barranco, hoy en rueda de prensa. Acto en el que se han tratado las diferentes problemáticas de la Guardia Civil en la región de Murcia.







El pasado día 28 de diciembre de 2022 desde Jucil enviamos a todos nuestros asociados el comunicado que emitimos en relación a la modificación de la Orden General que determina los regímenes de prestación del servicio, cuestión que nos afecta de forma directa.
Con la vuelta a la normalidad, después de la inactividad de la justicia por las fechas navideñas, el pasado 09 de enero de 2023 presentamos el recurso contencioso-administrativo (con solicitud de medidas cautelares) contra la Orden General 15/2022).
Volvemos a facilitar ese comunicado con el fin de que todos los asociados conozcan esta información.
Seguimos trabajando por la defensa de los intereses de todos los compañeros y compañeras. Gracias por confiar en nosotros.
Abajo el comunicado informando sobre el Recurso Contencioso Administrativo interpuesto desde el Servicio Jurídico de Jucil










Hemos presentado en el día de hoy, una vez finalizado el periodo navideño inhábil en los juzgados y tribunales, el recurso contencioso-administrativo (con solicitud de medidas cautelares) contra la Orden General 15/2022, por la que se modifica la Orden General número 11/2014, de 23 de diciembre, por la que se determinan los regímenes de prestación del servicio, la jornada laboral y el horario de la Guardia Civil.
Esta es una acción más de nuestro Servicio Jurídico que trabaja para que se haga justicia a través del cumplimiento la ley, siempre remando en beneficio de todos los compañeros y compañeras de la Guardia Civil.
Seguiremos informando.
La unión es nuestra fuerza










En el día de ayer, 27 de diciembre de 2022, ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Guardia Civil la Orden General número 15/2022, por la que se modifica la Orden General número 11/2014 de 23 de diciembre, por la que se determinan los regímenes de prestación del servicio, y la jornada y horario de la Guardia Civil, que modifica el artículo 43 (jornada de trabajo del personal con funciones de mando), introduce una nueva disposición adicional segunda bis (personal que presta servicio en buques de altura) y otra nueva disposición adicional segunda ter (personal que presta servicio en patrulleras medias).
En su momento, JUCIL ya presentó las oportunas alegaciones al borrador de Orden General, en sentido similar a como lo hicieron el resto de asociaciones profesionales, ante lo que era una propuesta de modificación (materializada ahora como modificación efectiva) claramente perjudicial para los derechos de los guardias civiles afectados, contraria al Ordenamiento jurídico vigente (español y comunitario, en particular la Directiva 2003/88/CE) y que se aparta de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (por ejemplo, asuntos C-344/2019 y C-580/2019), en aspectos como la duración máxima de la jornada diaria/semanal/mensual, el régimen de descansos, las retribuciones e indemnizaciones a percibir, las dificultades para la conciliación laboral-familiar e incluso en materia de prevención de riesgos laborales.
Por dicho motivo, los servicios jurídicos de JUCIL están trabajando ya en la inminente interposición, en los próximos días, del inevitable recurso contencioso-administrativo contra la Orden General nº 15/2022.